Aunque se clasifiquen a las comunas según indicadores como seguridad, educación y servicios, hay un aspecto crucial que no debe pasarse por alto: la tecnología puede jugar un papel clave en mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en áreas urbanas.
Lector de códigos QR: una herramienta para mejorar la seguridad y el acceso
Una de las soluciones tecnológicas que está ganando terreno en las comunas con altos índices de criminalidad es el uso de lectores de códigos QR. Estos dispositivos, que permiten leer y procesar información almacenada en un código QR, se están implementando en diversos servicios públicos para mejorar la seguridad y el acceso de los ciudadanos.
En áreas con altos índices de criminalidad, como la Pintana o puente alto, los lectores de códigos QR pueden ayudar a verificar la identidad de los residentes y visitantes que acceden a ciertas instalaciones públicas. Además, permiten realizar registros de accesos a lugares como centros de salud, escuelas y espacios recreativos, lo que facilita un control más efectivo y seguro. Los lectores de códigos QR también pueden integrarse con sistemas de control de acceso que alertan a las autoridades en tiempo real si se detectan comportamientos sospechosos.
App de control de acceso: Asegurando la seguridad en las zonas urbanas
Otro factor clave para mejorar la calidad de vida en las comunas con mayor riesgo es el control eficiente del acceso a áreas residenciales, comerciales y recreativas. Las apps de control de acceso permiten a los residentes y autoridades gestionar quien entra y sale de las zonas, mejorando la seguridad general de la comuna.
En áreas con alta densidad poblacional, como en san bernardo o puente alto, las apps de control de acceso pueden optimizar los procesos de entrada a edificios o centros comerciales, lo que aumenta la seguridad tanto para los residentes como para los visitantes. Estas aplicaciones también permiten la integración con otros sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia, sensores de movimiento y sistemas de alerta temprana, para crear un entorno más seguro.