El reconocimiento facial ha tomado un rol protagónico en la seguridad empresarial en comunas de alto nivel como Lo Barnechea, por el hecho de que es necesario evitar el traspaso de gente no autorizada a lugares que no permiten acceso a todo público.
En este artículo te explicamos en profundidad por qué capacitar a tu equipo en el uso e instalación de sistemas de reconocimiento facial puede marcar la diferencia entre un negocio protegido y uno vulnerable.
¿Por qué el reconocimiento facial es la nueva frontera en seguridad empresarial?
El reconocimiento facial ha pasado de ser una tecnología futurista a una necesidad real en el ecosistema de seguridad, empresas como e incluso servicios gubernamentales en Chile están adoptando esta tecnología para aumentar el control de accesos y reducir vulnerabilidades internas y externas.
Esta tecnología usa inteligencia artificial para identificar y autenticar personas basándose en sus características faciales, a diferencia de los sistemas tradicionales de seguridad (tarjetas, contraseñas o huellas), el reconocimiento facial es mucho más difícil de burlar.
Ventajas del reconocimiento facial:
- Acceso rápido y sin contacto: Ideal para tiempos post-pandemia.
- Difícil de falsificar: Una cara es mucho más única que una tarjeta de acceso.
- Monitoreo en tiempo real: Permite seguimiento de personal y visitantes.
- Historial de accesos: Mejora el control administrativo y la trazabilidad.
¿Una empresa en Lo Barnechea es tu siguiente objetivo?
Lo Barnechea es una de las comunas con mayor crecimiento inmobiliario y empresarial del país, con esto, también ha aumentado el interés delictual, según datos del Observatorio de Seguridad Municipal de Lo Barnechea, durante 2024 se registró un alza en robos a instalaciones privadas, especialmente en sectores industriales y oficinas.
La pregunta no es si serás blanco de un intento de intrusión, sino cuándo, un sistema de reconocimiento facial correctamente instalado y operado puede ser la barrera definitiva.
Lo que está en riesgo:
- Datos confidenciales
- Inventario y activos de alto valor
- Seguridad del personal y clientes
Por eso es fundamental adelantarse y preparar a tu equipo para saber instalar, mantener y operar estos sistemas con el máximo nivel de eficiencia y confidencialidad.
Cómo la capacitación adecuada puede prevenir vulneraciones y errores críticos
Muchas empresas creen que solo con instalar el sistema están protegidas, la realidad es distinta: un sistema mal configurado o mal utilizado es casi tan vulnerable como no tener ninguno.
Errores evitables con capacitación:
- Configuración incorrecta de cámaras y ángulos de captura.
- Registro incompleto o duplicado de usuarios.
- Desconocimiento sobre protección de datos sensibles.
Una buena capacitación incluye:
- Uso de software y hardware asociado.
- Creación de perfiles biométricos seguros.
- Mantenimiento y actualización de la base de datos.
- Respuesta ante fallas o intentos de intrusión.
Seguridad inteligente: Integrando reconocimiento facial sin comprometer la privacidad
Uno de los mayores temores de empleados y usuarios es el uso indebido de sus datos biométricos, por ello, las capacitaciones también deben incluir énfasis en las normativas legales chilenas vigentes sobre protección de datos (Ley 19.628).
Buenas prácticas para proteger la privacidad:
- Transparencia: Informar claramente a los empleados sobre el uso de sus datos.
- Consentimiento: Recopilar firmas o aprobaciones explícitas.
- Encriptación de datos: Almacenamiento seguro en servidores certificados.
La seguridad y la privacidad no son excluyentes, un buen sistema de reconocimiento facial puede cumplir con ambas condiciones.
Errores comunes al instalar sistemas de reconocimiento facial y cómo evitarlos
1. Pensar que todos los equipos son iguales: No todos los dispositivos ofrecen el mismo nivel de seguridad. Algunos son fácilmente vulnerables a fotos o videos.
Solución: Elegir sistemas con detección de vida (liveness detection) y tecnología infrarroja.
2. Subestimar la iluminación del entorno: Los sistemas faciales necesitan buena iluminación para captar detalles.
Solución: Asegurar que la instalación se realice en espacios con luz adecuada o usar equipos con IR.
3. Capacitar solo a personal de TI: Toda el área operativa debe entender cómo funciona el sistema y cómo actuar en caso de errores,
Solución: Formación transversal, incluyendo seguridad, recepción y mantenimiento.
La importancia de capacitar a tu equipo en protocolos de seguridad avanzada
Instalar tecnología sin formar al personal es como entregar las llaves del auto sin enseñar a conducir, la seguridad depende tanto de la herramienta como de quienes la usan.
Aspectos clave de una buena capacitación:
- Identificación de amenazas reales y potenciales.
- Simulacros de acceso no autorizado.
- Procedimientos de escalamiento ante incidentes.
- Auditorías internas de funcionamiento.
Formar al equipo no solo mejora la seguridad, sino que crea una cultura de protección proactiva en toda la organización.
Cómo elegir el sistema de reconocimiento facial más seguro para tu empresa
Elegir el sistema adecuado va más allá del precio. Debe adaptarse a las necesidades específicas del rubro y tamaño de tu empresa.
Factores a considerar:
- Certificaciones internacionales de seguridad.
- Compatibilidad con otros sistemas (torniquetes, barreras, software ERP).
- Capacidad de integración con control horario o asistencia.
- Soporte postventa y actualizaciones frecuentes.
En Chile, marcas como Hikvision, ZKTeco y Suprema han demostrado buenos resultados, siempre y cuando se instalen de forma profesional y segura.
El rol del reconocimiento facial en la gestión integral de seguridad
El reconocimiento facial no solo sirve para abrir puertas, su alcance va mucho más lejos:
Usos avanzados:
- Control de asistencia del personal.
- Gestiones automatizadas en recepción de visitas.
- Restricción de áreas sensibles según jerarquía.
- Registro de eventos con evidencia visual.
Esto permite no solo ahorrar costos operativos, sino también mejorar la imagen corporativa y la experiencia de colaboradores y visitantes.
¡Asegura tu empresa hoy!
Capacitar a tu equipo en el uso de sistemas de reconocimiento facial no es un lujo, es una necesidad, la seguridad en Lo Barnechea se ha vuelto una prioridad, y solo quienes se anticipen a las amenazas estarán un paso adelante.
En la parte inferior de esta página encontrarás un formulario de contacto, completa tus datos y recibe una asesoría personalizada para que tu empresa comience a utilizar reconocimiento facial de forma segura, eficiente y legal.
No esperes a ser parte de la estadística, protege hoy tu empresa con tecnología y capacitación de vanguardia.