Cuando piensas en tu empresa, una de las cosas que no te gustaría que pasaran son delitos o alguna puntualidad grave y para estar preparado es importante saber como elegir el sistema de seguridad y control de acceso para prevenir a las personas no autorizada.
Aquí te explicamos los principales factores a considerar al seleccionar el mejor sistema de seguridad para tu empresa:
Evalúa las necesidades específicas de tu empresa
El primer paso para elegir el sistema de seguridad adecuado es comprender las particularidades de tu negocio considerando lo siguiente:
• Tamaño de distribución de la empresa: Las necesidades de una pequeña tienda local son las mismas que las de una gran planta industrial.
• Tipo de negocio: Las necesidades de una pequeña tienda local no son las mismas que las de una gran planta industrial.
• Amenazas especificas: Evalúa los riesgos más probables para tu empresa (robos, vandalismo, acceso no autorizado, sabotaje interno, etc.)
Tipos de sistema de seguridad
Existen varios tipos de sistemas de seguridad dependiendo de tus necesidades.
- Sistemas de videovigilancia (CCTV): Permiten el monitoreo en tiempo real desde dispositivos móviles y grabaciones dentro de la nube.
- Alarmas contra Intrusos: Se te notificará si alguien intenta acceder a la empresa fuera del horario permitido, algunos sistemas están conectados a servicios de monitoreo que alertan a la policía de manera automática.
- Control de acceso: Ideal para empresas que desean limitar el acceso a ciertas áreas, los sistemas de control de acceso, como las tarjetas o huellas dactilares, permiten que solo personal autorizado ingrese a zonas restringidas.
- Sistemas de detección de incendios: No puedes olvidarte de la seguridad contra incendios, asegúrate de instalar detectores de humo, sistemas de rociadores automáticos y alarmas de fuego para proteger tanto a tu personal como tus bienes.
Integración de tecnología
La tecnología ha revolucionado el sector de la seguridad empresarial. Al elegir un sistema, asegúrate de que ofrezca integración con las últimas tecnologías:
- Monitoreo remoto: Los sistemas modernos permiten vigilar tu empresa desde cualquier lugar usando tu smartphone o Tablet.
- Notificaciones en tiempo real: Recibe alertas instantáneas en caso de cualquier incidente, ya sea un acceso no autorizado o una emergencia como un incendio.
- Automatización: Algunos sistemas permiten automatizar ciertas acciones, como encender o apagar luces y activar alarmas en horarios específicos.
Presupuesto
El costo de un sistema de seguridad varía mucho según lo complicado que sea, a la hora de hacer un presupuesto, ten en cuenta:
- Costo inicial de instalación: Incluye los equipos (cámaras, sensores, control de acceso) y la mano de obra.
- Mantenimiento y actualizaciones: Los sistemas de seguridad requieren mantenimiento periódico y algunas actualizaciones para mantenerse eficientes.
- Servicios de monitoreo: Si optas por un servicio que monitorea tu empresa 24/7, este implicará una tarifa mensual o anual.
Selecciona un proveedor confiable
Elige un proveedor que tenga una buena reputación en el mercado y ofrezca garantías sobre sus productos y servicios, pregunta por las opciones de soporte técnico y si cuentan con personal capacitado para la instalación y el mantenimiento de los equipos.
Seguridad cibernética
No debes olvidar la protección de tus datos, un sistema de seguridad completo debe incluir medidas de seguridad cibernética para proteger la red interna de tu empresa y evitar hackeos que puedan comprometer información confidencial.
Escalabilidad
Pensando en el crecimiento de la empresa, el sistema de seguridad que elijas debería poder ampliarse o adaptarse según tu negocio crezca o cambie sus necesidades. Esto evitará la necesidad de comprar un nuevo sistema en el futuro.
Tamaño de la empresa y complejidad de las operaciones:
Pequeñas y medianas empresas pueden necesitar un sistema más simple con cámaras de vigilancia y control de acceso.
Grandes corporaciones o empresas con múltiples ubicaciones: Requieren sistemas más avanzados y escalables que incluyen monitoreo centralizado, sistemas de control de accesos en varias zonas y posiblemente seguridad perimetral.
Operaciones y activos para proteger: Todo tipo de negocio y activos que maneja una empresa determinara que nivel de protección necesitas.
Empresa con bienes valiosas: aquellas que almacenan mercancías caras o sensibles (joyerías o almacenes de alta tecnología) necesitaran sistemas más avanzados, como vigilancia 24/7, sensores de movimiento o lectores de patentes.
Tipo de tecnología utilizada
La tecnología ha avanzado mediante el tiempo al igual que el software
- Vigilancia Remota: Permite monitorear la seguridad desde cualquier dispositivo móvil o computadora, ideal para gerentes o propietarios que no están físicamente presentes.
Ejemplo, para una empresa con altos estándares tecnológicos, implementar un sistema de vigilancia innovador puede mejorar la detección de amenazas en tiempo real.
Llamada a la acción
No dejes que una amenaza inesperada comprometa la seguridad de tu negocio, si ya has evaluado tus necesidades y el tipo de sistema adecuado para tu empresa, es hora de dar el siguiente paso, como incluir un control de acceso o sistemas de videovigilancia.
¡Hazlo ahora! Completa el formulario de contacto en nuestra página o llámanos directamente para obtener más información y garantizar la tranquilidad de tu empresa.