La seguridad en los edificios es una preocupación que ha ido en crecimiento en Chile, debido que la inseguridad que ha alcanzado alzas según la percepción de las personas. Según la encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2023, el 87,6% de los chilenos percibe un aumento de la delincuencia en el país.
Dado a este escenario, los programas de control de de acceso se han convertido en herramientas fundamentales para poder fortalecer la seguridad los edificios residenciales y corporativos.
Garantizar la seguridad de un edificio es prioridad para cualquier administrador. ¿Te has preguntado alguna vez cómo es que puedo un control de visitas revolucionar la seguridad y eficiencia en la gestión y control de accesos? En este artículo, exploraremos las claves de esta tecnología y el por qué es importante para tu propiedad.
Un programa de control de visitas es un sistema diseñado para gestionar, registras y supervisa a todas las personas que realizan ingresos y salidas de un edificio. El principal propósito que tiene es la mejora de la seguridad, además de agilizar los procesos de entrada para garantizar un ambiente más controlado y protegido para las personas encontradas en los edificios.
Beneficios clave de un sistema de control de visitas para la seguridad integral
- Mejor supervisión y control en tiempo real: Un sistema de control de visitas proporciona visibilidad total sobre quién entra y sale del edificio, ayudando a prevenir entradas no autorizadas y garantizando la seguridad de las personas, ya que permite a los administradores y al personal de seguridad responder de manera efectiva ante casos de acceso indebido o eventualidades.
- Trazabilidad y registro digital completo: Los registros digitales ayudan a reducir los errores manuales y se mantiene un historial más detallado de las visitas que llegan, facilitando de esta forma las auditorias, controles de seguridad o investigaciones internas. Esto es fundamental para investigar incidentes pasados, verificar horarios de ingresos y salidas, además de mantener un control exhaustivo de las actividades realizadas dentro del edificio.
- Establecimiento de zonas de acceso restringido: Con estos sistemas permiten qué áreas tienen acceso limitado, garantizando solo las entradas de personal autorizado, protegiendo la información sensible y recursos valiosos.
- Programación de gestión eficiente de visitas: La posibilidad de pre-registrar y agendar visitas optimiza el flujo de personas en el edificio, evitando aglomeraciones y mejorando la experiencia de los visitantes, residentes o empleados, dependiendo de cada situación.
- Reducción del riesgo de suplantación de identidad: El uso de credenciales electrónicas, como los códigos QR o lectores, permite que sólo las personas con autorización puedan ingresar, lo cual, minimiza los riesgos de suplantación de identidad y ayuda a garantizar un mayor de nivel de protección en comparación con los registros tradicionales hechos en papel.
Automatización y eficiencia: Así funciona un sistema de control de visitas
Tecnologías utilizadas en sistemas modernos
Los programas de control de visitantes utilizan tecnologías como el escaneo de QR, lectores biométricos y tarjetas de proximidad para identificar a los visitantes de manera precisa y rápida. Estos sistemas suelen integrarse con cámaras de vigilancia y software de gestión de seguridad para ofrecer una protección integral.
Proceso paso a paso de una visita controlada
- Pre-registro del visitante: la visita se agenda previamente con los datos básicos del invitado. Realizado a través de un portal web o una aplicación móvil, lo que agiliza el proceso de identificación.
- Ingreso controlado: Al llegar el visitante, se realiza un escaneo del documento de identidad, código QR o biometría. El sistema verifica los datos y generar la admisión o rechazo del ingreso de la persona.
- Acceso limitado: se le otorga el acceso a la persona a las áreas permitidas del edificio.
- Salida registrada: el sistema registra la salida del visitante, escaneando nuevamente el código al pasar por el punto de control, cerrando de esta manera el ciclo de la visita.
Ventajas de la automatización
- Eficiencia operativa: minimiza la carga administrativa del personal de seguridad
- Mejora la experiencia que tiene el visitante: agiliza el ingreso y evita que haya largas esperas por parte de este
¿Cómo proteger tu edificio de accesos no autorizados?
con un sistema robusto de gestión y control, que contribuya significativamente con la seguridad del edificio, se puede lograr buenos resultados a partir de las siguientes medidas:
-
Autentificación estricta de las identidades.
-
Restricción de accesos a zonas sensibles.
-
Alertas en tiempo real ante actividades sospechosas.
5 razones por las que tu edificio necesita de un control de acceso moderno
- Permite la prevención de intrusiones: evita accesos no autorizados con medidas avanzadas de control.
- Reducción de errores humanos: los registros digitales ayudan a minimizar los errores y simplifica la administración de todos los datos.
- Mejor experiencia para visitantes: Procesos de rápido acceso y de manera sencilla.
- Cumplimiento normativo: con el mantenimiento de los registros digitales, se ayuda a cumplir con las normativas de seguridad y la protección de los datos.
- Valor añadido al inmueble: un sistema moderno proyecta una imagen profesional.
El poder del registro digital: Adiós a las planillas en papel
Las planillas en papel son cosas del pasado, con un sistema digital se pueden ofrecer:
- Precisión y confiabilidad: información exacta y actualizada.
- Acceso rápido a los registros históricos
- Mejor seguridad de los datos: eso por medio de los cifrados y accesos controlados.
¿Por qué un software transforma la seguridad en tu edificio?
- Integración de tecnologías avanzadas: Gracias a los sistemas modernos de control de acceso que utilizan tecnologías como la biometría, códigos QR y reconocimiento facial, permite una verificación real y segura de los visitantes.
- Reducción de errores manuales: Con la digitalización en los registros genera la reducción de los errores escritos, como entradas duplicadas o información incompleta. Esto, permite la precisión de las personas que ingresaron al edificio.
- Mejor supervisión y control: Con el software implementado, permite que los administradores del edificio puedan acceder a informes detallados de las visitas, identificar patrones de ingreso y detectar comportamientos irregulares, por lo que ayuda en la gestión de la seguridad.
Llamado a la acción
Si deseas mejorar la seguridad de tu edificio y garantizar el control eficiente y garantizar un control de acceso eficiente ¡contáctanos hoy! Completa el formulario al final de esta página y nuestro equipo de expertos en seguridad se pondrá en contacto contigo para ofrecerte una solución personalizada.