Las empresas de Manquehue tienen un reto, tanto competitivamente como en términos de seguridad, pero están listos para entrar en el mundo de la seguridad, con lo conectado que es el mundo actualmente hay que proteger a los empleados en las instalaciones de robos y actitudes maliciosas, incluso la información sensible de la empresa.
La respuesta a la necesidad en seguridad de las empresas son el control de acceso, así que exploraremos como adecuar un sistema de acceso que marque la diferencia en tu empresa, también con las tecnologías que están revolucionando el área.
La importancia de contar con un control de acceso en tu empresa en Manquehue
Las amenazas externas como los robos o sabotajes son lo más vistoso, pero no es todo, sin un sistema de control de acceso adecuado los empleados y visitantes no estarán protegidos.
Asegurar las instalaciones también es parte del trabajo que hace el control de acceso, es la primera línea de defensa, ofreciendo un nivel de seguimiento y monitoreo de las visitas y todo aquel que entre o salga.
Tipos de sistemas de control de ingreso
La constante evolución de los sistemas de control de acceso ha hecho que exista varias opciones para adaptarlas a la empresa, aquí hay algunos de los más utilizados:
- Control de acceso con tarjetas de proximidad: Uno de los métodos más tradicionales, donde los empleados cuentan con una tarjeta que deben acercar al lector para ser identificados.
- Sistemas biométricos: Estos sistemas recopilan los datos faciales, de iris o de las huellas dactilares, por lo que son una opción de alta seguridad que impide fácilmente los accesos no autorizados.
- Control de acceso por contraseña o PIN: Uno de los menos utilizados actualmente por razones de seguridad, sigue siendo una opción valida pero una de las más básicas.
- Control de acceso por código QR: Ha ganado popularidad por su bajo costo y fácil uso en espacios de trabajo más flexibles como el coworking.
Todos estos tienen sus propias ventajas y desventajas, dependiendo del tamaño de la empresa, los accesos diarios y niveles de seguridad requeridos.
El control de acceso revolucionando la seguridad
La tecnología va cambiando dependiendo de las necesidades que vamos generando, como el acceso en las empresas, requerían mayor automatización y facilidad de manejar.
Y los controles de acceso permiten integraciones con sistemas de monitoreo en tiempo real para tener una visibilidad más completa de la gente además de tener envío de alertas en caso de intentos de accesos no autorizados.
Y uno de los avances más grandes es la integración con el sistema de gestión de recursos humanos, lo que permite gestionar los horarios de entrada y salida de empleados.
Prevención de amenazas con el control de acceso
La seguridad de las empresas de Manquehue no solo depende de la protección física de las instalaciones, sino también de cómo se gestionan las amenazas externas. Un sistema de control de acceso eficiente puede prevenir el ingreso de personas no autorizadas, protegiendo así a los empleados y las instalaciones.
El control de ingreso actúa como una primera línea de defensa, bloqueando la entrada a personas que no deberían estar en el área. Esto se aplica no solo a intrusos, sino también a proveedores, visitantes o contratistas que pueden ser una fuente de riesgos si no son controlados adecuadamente.
Además, en situaciones de emergencia, como un incendio o una amenaza de bomba, un sistema de control de acceso bien diseñado puede ayudar a identificar y evacuar a las personas dentro de las instalaciones de manera más eficiente.
¿Qué papel juegan los sistemas de identificación en la seguridad de las empresas de Manquehue?
Los sistemas de identificación son una pieza esencial dentro de cualquier sistema de control de acceso. Ya sea a través de tarjetas, biometría o incluso identificadores móviles como teléfonos inteligentes, estos sistemas son responsables de garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a áreas restringidas.
La precisión y fiabilidad de los sistemas de identificación aseguran que no se permita el acceso a personas no autorizadas, lo que ayuda a evitar incidentes como el robo de propiedad intelectual o el sabotaje industrial.
Además, los sistemas de identificación ofrecen la posibilidad de llevar un registro detallado de quién entra y sale de la empresa, lo que proporciona un nivel adicional de control y permite investigaciones más rápidas si algo sale mal.
Beneficios del control de acceso para la seguridad laboral
Los beneficios del control de acceso no se limitan a la seguridad contra amenazas externas, también tienen un gran impacto en la seguridad laboral dentro de la empresa. Para los empleados, un sistema de control de ingreso bien diseñado ofrece un entorno de trabajo más seguro y protegido.
En cuanto a los visitantes, el control de acceso puede asegurar que solo aquellos con cita o autorización puedan entrar a las instalaciones, evitando que personas ajenas deambulen por áreas sensibles, lo que podría generar accidentes o problemas de seguridad.
Además, el control de ingreso puede ayudar a garantizar el cumplimiento de las normativas de salud y seguridad, como el control de aforos en áreas de trabajo o la entrada solo a zonas permitidas según la capacitación del personal.
Errores comunes en el control de ingreso y cómo evitarlos
El control de acceso puede garantizar la seguridad, pero también se deben evitar errores que pueden suceder y debilitar la efectividad del sistema:
- No actualizar el sistema: Mantener los sistemas actualizados evita las vulnerabilidades en la seguridad.
- Falta de capacitación del personal: Saber como usar los sistemas y las políticas de seguridad es algo crucial para un empleado que trabajará en control de ingreso o mantenimiento de los sistemas.
- No tener respaldo para emergencias: En situaciones de cortes de luz se debe contar con un sistema de respaldo o batería para evitar dejar la empresa vulnerable.
Si estos errores se previenen se puede garantizar de forma fácil la seguridad de la empresa.
¿Qué están incorporando en seguridad?
La evolución de la tecnología avanza muy rápido, y las tendencias futuras ya incluyen sistemas más avanzados, como reconocimiento facial de autenticación multi-factorial (MFA) e integración de inteligencia artificial (IA) para la precisión y velocidad del acceso.
Un factor clave es la flexibilidad, un sistema que permita el acceso sin contacto por la aplicación móvil es mucho más seguro y conveniente, adaptándose a las empresas cambiantes.
Llamada a la acción
Ya conoces las características del control de acceso para proteger a tu empresa, pero en caso de necesitar más información no dudes en contactarnos llenando el formulario, nuestros especialistas estarán listos para responder todas tus dudas y ayudarte para planear tu sistema de seguridad. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!