Ejemplo Responsive
Blog con Botones Sticky

Las vacaciones son momentos esperados para relajarse y desconectarse de la rutina. Sin embargo, dejar el hogar sin nadie adentro puede convertirse en un objetivo para los delincuentes.

Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2023, un 34,8% de los hogares en Chile fue victimizado en los últimos doce meses, lo que resalta la importancia de tomar medidas preventivas. ENUSC 2023:  8,1% de los hogares fue víctima de delitos violentos en los últimos doce meses. (2024, 6 agosto).

A nivel nacional el 8,1% de los hogares fue víctima de delitos violentos, de estos hogares, la mayor victimización se dio en el nivel socioeconómico bajo y medio.

Gráfico de víctimas de delitos violentos a nivel nacional. ENUSC Presentación de resultados. (s. f.-b). ine.gob.  

Consejos Prácticos para Proteger tu Hogar Mientras Estás Fuera

      1.      Refuerza las puertas y ventanas

Antes de salir, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas y en buen estado. Considera instalar cerraduras múltiples para dificultar el acceso a cualquiera que intente entrar. Bley, C. (2024, 16 septiembre). 

      2.      Desconecta los aparatos eléctricos

Desconectar los electrodomésticos es esencial para reducir el riesgo de incendios y maximizar el ahorra de energía, presta mucha atención a la secadora, ya que es uno de los electrodomésticos que más tiene probabilidades de provocar un incendio debido a la acumulación de calor y polvo. Sáez, M. (2025, 2 enero).

      3.      Iluminación con temporizadores

Instala luces con temporizadores para que se enciendan y apaguen en horarios específicos, simulando así la presencia de personas en casa. Esto puede engañar a los delincuentes y disuadir a posibles intrusos. Julio, T. (2024, 18 diciembre).

      4.      No divulgues tus planes en redes sociales

Trata de Evitar publicar lo que haces en redes sociales sobre tus vacaciones, como fechas y destinos. Los delincuentes pueden utilizar esta información en tu contra e identificar hogares desocupados. Julio, T. (2024, 18 diciembre).

¿Tu Hogar Está Realmente Seguro Mientras Disfrutas tus Vacaciones?

A pesar de tomar las precauciones básicas es fundamental considerar que tu hogar cuente con las medidas de seguridad adecuadas. La instalación de los sistemas de alarma y cámaras de vigilancia aumenta significativamente la protección de tu hogar. En la Región de Coquimbo, por ejemplo, los clientes con sistemas de alarma reportaron una tasa de incidentes de solo 0,15% durante julio de 2021. Día, D. E. (2022, 27 junio).

      1.      Control de acceso

Implementar un sistema de control de acceso te permite restringir y monitorear quién entra y sale de tu propiedad. Estos sistemas pueden incluir cerraduras electrónicas, tarjetas de acceso y sistemas biométricos, ofreciendo un buen nivel adicional de seguridad.

 Cómo evitar que los ladrones sepan que no estás en casa

      2.      Mantén una apariencia de ocupación

Pide a un vecino o un amigo de confianza que recoja tu correspondencia y realice pequeñas tareas, como mover el felpudo o encender las luces en diferentes momentos del día esto crear la impresión de que hay alguien en la casa. Villaescusa, A. (2024, 4 septiembre).

      3.      Cuidado con las señales en la puerta

Algunos delincuentes utilizan técnicas como colocar hilos de silicona o pequeños plásticos en las puertas para saber que viviendas están vacías. Si encuentras estas señales sácalas y considera llamar a las autoridades. Villaescusa, A. (2024, 4 septiembre).

Seguridad en vacaciones: protege a tu familia y a tus bienes más preciados

      1.      Sistemas de alarma y monitoreo

Considera Invertir en un sistema de alarma con monitoreo 24/7 proporciona una respuesta rápida ante cualquier intento de intrusión.

Algunas empresas ofrecen servicios que combinan tecnología avanzada y personal calificado para garantizar la seguridad de tu hogar. Día, D. E. (2022b, junio 27).

      2.      Seguros de hogar

Considera contratar un seguro de hogar que cubra los robos y daños, esto te proporcionara tranquilidad en caso de cualquier cosa.

Estrategias inteligentes para coordinar con vecinos y amigos

      1.      Redes de vigilancia vecinal

Establece una red de vigilancia con tus vecinos para prevenir robos, la comunicación constante y el apoyo mutuo aumentan la seguridad en la comunidad, I. M. (2021, 30 diciembre).

      2.      Comunicación constante

Informa a tus vecinos de confianza cuando salgas de y dales un número de contacto en caso de emergencia. Una comunidad unida es fundamental para combatir la delincuencia.

¿Qué hacer si ocurre un incidente mientras estás fuera?

      1.      Tener un Plan de Acción:

Antes de salir, establece un plan de acción en caso de que ocurra cualquier cosa en tu ausencia. Ten un amigo, amiga, vecino, primo, tío, o cualquier persona de confianza para que actúe en tu nombre y llame a las autoridades si es necesario.

      2.      Documentación y denuncia:

Si desafortunadamente eres víctima de un robo, es crucial documentar todo lo ocurrido, ya sean daños o pérdidas, y presentar una denuncia formal ante las autoridades. Esto es esencial para los procedimientos legales y reclamos de seguros.

No dejes la seguridad de tu hogar al azar, piensa en Implementar e instalar sistemas de control de acceso para proteger a tu familia y tu hogar. Si deseas asesoramiento personalizado, completa el formulario de contacto al final de esta página. Nuestro equipo de expertos en seguridad está listo para ayudarte a fortalecer la protección de tu hogar.

Formulario Quiero cotizar - Completar formulario
Llamar Quiero cotizar - Llamar
Soporte Soporte - Crear ticket
Formulario Quiero cotizar - Completar formulario
Llamar Quiero cotizar - Llamar
Soporte Soporte - Crear ticket
Separador
Formulario Federal Smart
FORMULARIO DE CONTACTO