En los últimos años, la seguridad ciudadana y el control de acceso se han convertido en un factor determinante para quienes buscan un nuevo lugar de residencia en Chile. La percepción de seguridad y las tasas de criminalidad varían significativamente entre las ciudades del país, influyendo en las decisiones de movilidad de la población. A continuación, analizamos las diez ciudades más elegidas para vivir, enfocándonos en sus niveles de seguridad y comparándolas con otras localidades.
Las 10 ciudades más elegidas para vivir en Chile: ¿Cuáles son y que las hace especiales?
Santiago: Como capital del país, Santiago ofrece una amplia gama de oportunidades laborales y culturales. Sin embargo, la percepción de inseguridad ha aumentado en los últimos años, con una tasa de homicidios de 4,7 por cada 100.000 habitantes en 2022, igual al promedio nacional. (EX-ANTE)
Viña del Mar: Conocida como la “Ciudad Jardín”, destacada por su belleza costera, infraestructura moderna y clima templado. Ideal para quienes buscan trabajar y vivir junto al mar.
Valparaíso: Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad portuaria es un imán de artistas, emprendedores y amantes de la cultura. Su vibrante escena artística y su arquitectura única son incomparables. Al ser un lugar tan turístico, se han reportado aumentos de delitos contra personas y propiedades.
La Serena: Con su clima privilegiado y playas tranquilas, La Serena es una de las favoritas para familias y personas que buscan una mejor calidad de vida fuera del caos urbano.
Concepción: Conocida como la “cuna del rock chileno”, Concepción ofrece desarrollo industrial, educativo y cultural, siendo una ciudad clave para el sur de Chile. En ciertos sectores ha aumentado la delincuencia desde 2022 (El País), lo que ha afectado la percepción de seguridad entre los vecinos.
Antofagasta: Capital minera pero gran puerta para la migración ilegal no controlada, se registrará la tasa más alta de homicidios en el país, con un 14,9 por cada 100.000 habitantes en 2023, generando preocupación constante en sus habitantes, limitando sus horarios y salidas por miedo. (Comentarista)
Rancagua: A menos de 90 minutos de Santiago, Rancagua combina la tranquilidad de provincia con acceso rápido a la capital, ideal para quienes trabajan en Santiago, pero buscan una vida más calmada.
Punta Arenas: La capital de la región de Magallanes es un lugar ideal para quienes buscan aventuras, naturaleza extrema y un ritmo de vida diferente con paisajes únicos en el mundo.
Puerto Montt: Entrada de la Patagonia y por consiguiente, del turismo. Aumento de delitos leves, en su mayoría a turistas extranjeros.
Iquique: La región de Tarapacá registró la segunda tasa más alta de homicidios en el país en el año 2022, con 10,1 por cada 100.000 habitantes. (EX-ANTE)
Factores clave: ¿Por qué estas ciudades se están volviendo tan populares?
Las ciudades chilenas más elegidas tienen características que resuenan con las necesidades de las personas. Estos son los principales factores:
- Oportunidades laborales: Ciudades como Santiago, Antofagasta y Concepción ofrecen mercados laborales dinámicos, especialmente en sectores como minería, industria y servicio.
- Calidad de vida: Según el índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2023, ciudades como Viña del Mar y Punta Arenas destacan por sus altos estándares en áreas como salud, educación y ambiente.
- Acceso a servicios: La disponibilidad de servicios de salud, educación y recreación es un factor determinante en la elección de residencia, con ciudades como Santiago y Valparaíso liderando en esta área.
- Seguridad: La percepción de seguridad influye significativamente en la decisión de mudanza, con ciudades más pequeñas como Punta Arenas siendo percibidas como más seguras en comparación las grandes urbanizaciones.
Calidad de vida y oportunidades: Lo que realmente buscan las personas
Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2023, la percepción de inseguridad en Chile ha alcanzado el 90%, la más alta en una década. Este aumento en la percepción de inseguridad influye directamente en las decisiones de residencia, ya que las personas buscan entornos donde se sientan protegidas y puedan desarrollar sus vidas con total normalidad y tranquilidad.
Además, la ENUSC 2023 revela que el 8,1% de los hogares fueron víctima de delitos violentos en los últimos doce meses, lo que refleja un incremento en la incidencia de estos delitos y refuerza la importancia de considerar la seguridad al elegir una ciudad para vivir.
Ventajas de mudarse a estas ciudades frente a otras opciones
Santiago vs. Regiones: Aunque Santiago ofrece mayores oportunidades laborales y educativas, la percepción de inseguridad es alta. En contraste, ciudades como Temuco o Puerto Montt presentan una percepción de seguridad más favorable, aunque con menos ofertas laborales.
Norte vs. Sur: Regiones del norte del territorio, como Antofagasta e Iquique, registran tasas de homicidios más altas en comparación con ciudades del sur, como Concepción o La Serena, lo que puede influir en la decisión de residencia.
Costas vs. Interior: Ciudades costeras como Valparaíso y Viña del Mar enfrentan desafíos en seguridad relacionados con el turismo y la actividad portuaria, mientras que ciudades del interior, como Rancagua, pueden ofrecer entornos más tranquilos.
¿Podrías ser tú el próximo? Descubre si alguna de estas ciudades es ideal para ti
La seguridad, calidad de vida y oportunidades laborales son factores clave al momento de decidir dónde vivir. Evaluar los índices de criminalidad, la percepción de seguridad y las características únicas de cada ciudad te ayudará a tomar una decisión informada.
Ya sea que busques un entorno más tranquilo, oportunidades profesionales o simplemente una mejor calidad de vida, Chile ofrece opciones para cada necesidad.
¿Estás listo para dar el siguiente paso?
Si alguna de estas ciudades te llamó la atención y quieres más
información detallada sobre seguridad, infraestructura y oportunidades, esperes más.
Completa el formulario al final de esta página y recibe asesoría personalizada para descubrir cual de estas ciudades se adapta mejor a tu estilo de vida y necesidades.
¡El cambio que buscas podría estar a solo un clic de distancia!