Ejemplo Responsive
Blog con Botones Sticky

Cuando hablamos de la seguridad en las propiedades, ya sean privadas o públicas, el control de acceso vehicular se considera como uno de los apoyos primordiales para la seguridad, pero la pregunta es:

¿Qué es el control de acceso vehicular, y cómo funcionan?

El control de acceso vehicular se le llama a un conjunto de dispositivos a los cuales se les añade una tecnología para poder administrar y a su vez controlar el ingreso de vehículos, ya sea un estacionamiento, un condominio, etc.

En este blog se explicará en detalle que es el acceso vehicular, su modo de uso, cuáles son sus ventajas y el sistema que usa para garantizar su funcionamiento correctamente y que solo ingresen los vehículos debidamente inscritos en el sistema

¿Qué es el control vehicular?

El control de acceso vehicular profundizando, es el sistema que se diseñó para poder hacer un manejo de la monitorización del paso de los vehículos mediante el paso de una entrada y salida que tiene un paso de control, los cuales pueden ser una entrada de condominio, un estacionamiento, una barrera de seguridad, etc.

Este mecanismo es sumamente crucial para la mejoría de la seguridad, para optimizar los flujos de tránsito y poder asegurarles a los clientes que solo los vehículos debidamente inscritos en el sistema puedan tener la autorización para entrar y salir.

En términos simples, el control de acceso vehicular funciona como una puerta de seguridad para los vehículos, con el objetivo de evitar invasores o personas no autorizadas. Dentro de los más usados se incluyen los lectores de patentes, las barreras automáticas, sistemas de control remoto y/o sistema de aplicación móvil.

¿Por qué es importante?

Es sumamente importante, ya que no solo esta para evitar los accesos no autorizados, más bien genera una serie de beneficios extras, los cuales mejoran la seguridad y el manejo del tráfico de vehículos en las entradas y salidas, dentro de estos beneficios extras logramos encontrar:

Mejora la seguridad

Se le restringe la entrada a personas y vehículos que no cuenten con sus datos asociados al sistema, invitaciones (en el caso de visitas), así protegiendo lugares como empresas, condominios residenciales o estacionamientos.

Optimiza el flujo de tráfico

Al haber una restricción de seguridad, donde los propietarios tienen una entrada exclusiva, se agiliza el flujo de los vehículos, lo que evita congestiones.

Monitoreo en tiempo real

Gran parte de los sistemas dejan un registro interno en la base de datos, que permite hacer un monitoreo de las entradas y salidas, lo que brinda la información de saber quién entró y salió del condominio y específicamente a qué hora.

Automatización y comodidad

Al existir un sistema automatizado, se reduce considerablemente la necesidad de contratar personal en las puertas, llevando a cabo un proceso más ágil y eficaz

¿Cuál es el procedimiento de control vehicular?

Autenticación del vehículo

El primer paso dentro del proceso de control de acceso es la autenticación del vehículo, esto se puede hacer de diferentes métodos, como el uso de lectores de placas o Lector QR usando la APP.

  • Lectores de placas patentes: Este sistema lo que hace es que lee las patentes frontales de los vehículos que se acercan a la entrada, si el vehículo se encuentra inscrito en la lista de los vehículos autorizados, se le permite el acceso, este sistema es más común en edificios corporativos y condominios residenciales.
  • Lector QR mediante APP: En estos casos hay un lector QR el cual se habilita mediante un QR generado en una aplicación móvil, donde cada usuario tiene uno propio, en el caso de invitados los residentes pueden crear un QR de invitación, el cual puede tener limites horarios.

Verificación del Sistema

Cuando el vehículo ya esté verificado, el sistema de control de acceso verifica la información y decide si se le permite el ingreso, en el caso de que la matrícula coincida con los datos almacenados en el sistema, se envía una señal para abrir la barrera o portón permitiendo que el vehículo ingrese o salga sin la necesidad de intervención manual.

Registro del Acceso

Gran cantidad de sistemas de control de acceso también tienen la capacidad de registrar el acceso de cada vehículo, esto les permite llevar un historial de entradas y salidas, lo que resulta ser muy útil ya sea para fines de seguridad como para la gestión de estacionamientos o zonas restringidas.

¿Qué fin busca el control vehicular?

Seguridad y Protección

El propósito principal de un sistema de control de acceso vehicular es garantizar la seguridad de las instalaciones, al controlar quién puede ingresar, se logra minimizar el riesgo de delitos, robos o actividades no autorizadas. Esto tiene un gran valor, especialmente en áreas como edificios residenciales, zonas comerciales o instituciones gubernamentales.

Control de Ingresos y Egresos

Asimismo, el control de acceso vehicular facilita el seguimiento de la entrada y salida de vehículos a la propiedad. Al igual que con el monitoreo de visitantes, es útil para el manejo del control de ingresos y también puede servir como dato de auditoria durante un incidente o una investigación en circunstancias en las que haya sido necesaria la entrada de un vehículo a la propiedad.

Optimización del Flujo de Tráfico

Control Access vehicular en sitios de volumen de vehículos: Use el control de acceso para permitir que los vehículos accedan sin problemas a lugares con un solo punto de entrada y búsqueda. Hay menos tiempo de espera, ya que los vehículos salen de un área lo más rápido posible y la experiencia tanto para el conductor y el sistema operativo es excelente.

Automatización y Eficiencia

El uso de sistemas automáticos para el control de acceso no solo mejora la seguridad, sino que también reduce la necesidad de intervención humana. Esto significa menos gastos operativos y una mayor eficiencia en la gestión de entradas y salidas.

Tipos de sistemas de control vehicular

Existen diversos tipos de sistemas de control de acceso vehicular que pueden ser implementados dependiendo de las necesidades y el entorno de la propiedad. Algunos de los más comunes incluyen:

Lectores de Placas

 Los sistemas de lectores de placas utilizan cámaras que leen automáticamente las Patentes de los vehículos, este sistema es ideal para áreas con un flujo constante de vehículos, como estacionamientos de empresas, edificios residenciales o entradas a zonas industriales.

Barrera Automática

Las barreras automáticas son muy comunes en entradas de estacionamientos y condominios. Funcionan de manera similar a los controles de acceso peatonales, pero están diseñadas para permitir el paso de vehículos mediante el lector de patentes.

Torniquetes para Vehículos

Los torniquetes facilitan el control de acceso vehicular son una opción para lugares donde se requiere un control más riguroso y frecuente de vehículos. Este sistema asegura que solo vehículos autorizados puedan acceder a zonas muy específicas.

Control Remoto

El control remoto es otro método de acceso común, especialmente en residenciales cerrados o pequeñas comunidades. Los residentes o usuarios pueden abrir la barrera a través de un mando a distancia o una aplicación móvil.

Formulario Quiero cotizar - Completar formulario
Llamar Quiero cotizar - Llamar
Soporte Soporte - Crear ticket
Formulario Quiero cotizar - Completar formulario
Llamar Quiero cotizar - Llamar
Soporte Soporte - Crear ticket
Formulario Federal Smart
FORMULARIO DE CONTACTO
Separador