En donde los riesgos en seguridad cambian muy de vez en cuando, Santiago ha apostado todo por la protección de sus activos, clientes y empleados como una prioridad. Desde pequeñas pymes hasta grandes empresas, la seguridad es esencial y se ha convertido en una prioridad para asegurar el éxito y que siga funcionando la empresa. Pero ¿Quiénes están marcando la pauta en esta tendencia? Descubre con nosotros que segmentos comerciales en Santiago invierten más en seguridad y las estrategias que se están implementando.
Descubre qué sectores comerciales invierten más en seguridad en Santiago
En Santiago la seguridad es primordial especialmente en sectores que enfrentan mayores riesgos, aunque la forma en que se invierte en seguridad varía según sus necesidades y vulnerabilidades.
- Comercio minorista: Han fortalecido su enfoque en la seguridad física por lo que se han implementado controles de acceso para empleados, cámaras con reconocimiento facial y sistemas de alarmas inteligentes que sirven para disuadir robos y hurtos.
- Sector financiero: Tenemos bancos y aseguradoras que lideran las inversiones en seguridad digital y física. Además de proteger sus instalaciones con sistemas avanzados de control de acceso, también invierten en ciberseguridad para proteger los datos sensibles como nombre, rut, datos bancarios, etc.
- Sector industrial: Las fábricas y almacenes son puntos clave para la seguridad, donde las empresas utilizan monitoreo perimetral, sensores de movimiento y controles biométricos que protegen bienes de alto valor por lo que la inversión en estas tecnologías es de suma importancia para proteger la entrada y salida de accesos.
¿Por qué los sectores comerciales en Santiago priorizan la seguridad?
La inversión en seguridad no es un gasto sino una decisión estratégica que ofrece múltiples beneficios y las principales razones por las que los negocios santiaguinos están priorizando en la seguridad es por el Aumento de la delincuencia
Según informes recientes los robos y hurtos en Santiago han incrementado un 15% en el último año. Esto ha llevado a los comercios a buscar soluciones efectivas para proteger sus activos y garantizar la seguridad de sus clientes y empleados.
A continuación, se presenta una tabla con los datos de robos que han ocurrido en Santiago de chile 2023 y 2024.
Tabla de robos ocurrido en Santiago del año 2024, Quezada, F. (2024, 20 agosto), Subsecretaría del Interior – Ministerio del Interior y Seguridad Pública – Gobierno de Chile. (2025, 2 enero).
¿Qué es importante proteger debido al aumento de crímenes?
- Protección de datos sensibles: con la digitalización, la seguridad cibernética es tan importante como la física.
- Cumplimiento de las normas: son las regulaciones locales que exigen a ciertos sectores implementar estándares específicos de seguridad como por ejemplo los negocios que manejan grandes volúmenes de datos personales deben cumplir con ciertas normativas como la Ley de Protección de Datos Personales en Chile.
- También debe haber confianza con el cliente: los consumidores prefieren lugares donde se sientan más seguros, lo que hace que esta inversión en seguridad se distinga frente a la competencia.
Tecnología avanzada: Transformando la seguridad en los negocios de Santiago
El avance tecnológico ha revolucionado la seguridad. Algunas de las herramientas más utilizadas son:
- Control de acceso biométrico: básicamente este sistema utiliza características únicas como las huellas dactilares o el reconocimiento facial para restringir así el acceso a áreas sensibles como por ejemplo entradas y salidas de centros importantes y aparte es especialmente útil en bancos y empresas de tecnología.
- Cámaras con inteligencia artificial (IA): Estas cámaras no solo graban, sino que también analizan el comportamiento en tiempo real, maximizando la seguridad en los recintos previniendo movimientos sospechosos y alertar posibles amenazas.
- Sistemas basados en la nube: que Permiten monitorear las instalaciones desde cualquier lugar, lo que es ideal para empresas con múltiples ubicaciones.
- Drones de vigilancia: que son Utilizados en grandes almacenes y fábricas lo que ayuda al lugar a tener una visión amplia del área en tiempo real. Estas soluciones no solo mejoran la seguridad, sino que también optimizan las operaciones diarias en los negocios
Sectores comerciales líderes en inversión en seguridad: ¿Está tu negocio protegido?
Un negocio seguro es fundamental en muchos aspectos y la implementación de medidas de seguridad es ventajoso y se obtienen beneficios tangibles que impactan directamente en el crecimiento de dichas empresas tales como:
- La reducción de las pérdidas: gracias a esto es que se benefician las empresas con la disminución de robos y a su vez los márgenes de ganancias con respecto a aquello.
- La Mejora de la reputación: es por esto por lo que Los clientes prefieren negocios que ofrecen un entorno seguro, lo que aumenta la fidelidad y las recomendaciones.
- Cumplimiento legal: básicamente es Evitar sanciones por incumplimientos normativos.
Los sectores que lideran la inversión en sistemas de seguridad: ¿estás protegido?
Si bien todos los sectores reconocen la importancia de la seguridad, algunos destacan por su nivel de inversión en sistemas avanzados como, por ejemplo:
El sector minorista: básicamente este sector invierte significativamente en cámaras de vigilancia, alarmas y sistemas de control de acceso para poder proteger sus tiendas físicas y así garantizar la seguridad de los clientes y empleados, especialmente en los centros comerciales y las grandes cadenas.
La Industria y la manufactura: Las fábricas y almacenes han adoptado sensores de movimiento, drones de vigilancia y controles biométricos para protegerse de algún intento de robo.
Y la Empresas tecnológicas: En este sector, la protección de datos es tan importante como la seguridad física, así como Las soluciones de control de acceso y ciberseguridad son esenciales para evitar brechas que puedan comprometer información sensible.
Déjanos tus datos y conoce cómo mejorar la seguridad de tu sector comercial
La seguridad no es un lujo, es una necesidad. Ya seas dueño de una pequeña tienda o gerente de una gran empresa, invertir en sistemas de control de acceso, cámaras inteligentes y tecnologías avanzadas es crucial para marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.