Ejemplo Responsive
Blog con Botones Sticky

La comuna de La Reina, conocida por su carácter residencial y tranquilo, también enfrenta desafíos propios de una ciudad en crecimiento: cómo proteger a los estudiantes en sus trayectos diarios y dentro de los colegios. Con padres cada vez más preocupados por la seguridad de sus hijos, los establecimientos educacionales han comenzado a incorporar nuevas tecnologías para reforzar sus protocolos. Entre ellas, destacan los torniquetes de acceso, un sistema que va mucho más allá de controlar entradas y salidas.

La seguridad escolar en el centro del debate

Durante años, el control de ingreso en colegios dependía de porteros y registros manuales. Aunque efectivos en su momento, estos métodos hoy resultan insuficientes frente al aumento de riesgos como intrusos, robos menores o situaciones de emergencia que requieren reacción inmediata.

En colegios de La Reina, donde conviven comunidades educativas grandes y diversas, la seguridad se ha transformado en un tema prioritario. “Los apoderados quieren certeza: que sus hijos entren y salgan bajo un sistema confiable, sin improvisaciones”, señala ficticiamente Patricia Valenzuela, directora de un colegio particular de la comuna.

Torniquetes de acceso: una medida práctica y preventiva

La implementación de torniquetes de acceso en colegios ha demostrado ser una solución que combina orden y protección. Este sistema permite:

  • Registrar en tiempo real la entrada y salida de alumnos, apoderados y personal.

  • Restringir el ingreso de personas no autorizadas, reduciendo el riesgo de intrusiones.

  • Integrarse con tarjetas, códigos QR o biometría, facilitando el uso cotidiano.

  • Generar reportes digitales para administradores y sostenedores.

Un beneficio adicional es que los torniquetes entregan a los apoderados tranquilidad al saber que el ingreso al recinto está controlado de manera eficiente y con respaldo tecnológico.

Voces de la comunidad escolar en La Reina

El impacto de estas medidas se refleja en las experiencias de familias y docentes.

“Antes cualquiera podía entrar diciendo que venía a buscar a un alumno. Ahora con el torniquete, todo queda registrado. Eso nos da más calma como padres”, comenta ficticiamente Andrea, madre de un estudiante de séptimo básico.

Por su parte, un profesor de enseñanza media agrega: “El orden también mejora dentro del colegio. Los alumnos entienden que los accesos no son un lugar de desorden, sino un espacio seguro y regulado”.

Conclusión: seguridad y confianza en La Reina

La incorporación de torniquetes de acceso en colegios de La Reina no es solo una modernización tecnológica, sino un paso firme hacia comunidades educativas más seguras. Al controlar los ingresos y salidas de manera eficiente, se protege a los alumnos y se brinda a los apoderados la certeza de que sus hijos estudian en un entorno resguardado.

En una comuna que valora su vida de barrio y la confianza entre vecinos, invertir en seguridad escolar significa también fortalecer el futuro de quienes más lo necesitan: los niños y jóvenes que cada mañana cruzan las puertas del colegio.

Formulario Quiero cotizar - Completar formulario
Llamar Quiero cotizar - Llamar
Separador

FORMULARIO DE CONTACTO