Términos y Condiciones
Términos y condiciones de Federal Access
Federal Access Spa es dueña y administra este sitio web y servicio de control de acceso. Estos términos de servicio rigen los derechos legales de acceso y uso de los servicios, aplicaciones móviles y productos de Federal Access. Estos Términos son los que regulan el acuerdo legal entre Federal Access Spa, en adelante indistintamente como “Federal Access”, “Access” o “FA” o “La Empresa” y sus clientes, en adelante indistintamente como “Administrador” o “Usuarios” o “Cliente”. Al usar los productos y servicios Federal Access, el administrador acepta y declara que conoce y acepta los términos y condiciones de uso como se establecen más adelante. Por favor lea estos Términos con cuidado antes de comprar y usar los Productos o Servicios. Lea cuidadosamente estos términos porque contienen información importante de las condiciones de contratación del servicio y de uso de los productos. "Si usted no está de acuerdo con estos Términos, no compre ni use los Productos o Servicios."
GENERAL
Los presentes términos establecen el entendimiento relacionado con su compra y/o uso de los servicios y productos de Federal Access. Todos los derechos que en el presente acuerdo no hayan sido otorgados de manera expresa, están reservados por Federal Access. Asimismo, en la medida que se vayan incorporando otros servicios podrían aplicar otros términos que cubran dichos productos o servicios. En las páginas internas del sitio de www.federalaccess.cl se pueden encontrar algunas condiciones o términos adicionales, complementarios o distintos, en relación específica a productos o servicios. Para efectos de las definiciones en adelante, se define como administrador a la persona natural o legal que contrata el servicio. Y se definen como sus usuarios a cualquier persona natural o legal que acceda a los servicios y productos del administrador. Los usuarios son responsables de sus propias acciones respecto de los productos y servicios, pero el administrador a través del presente instrumento declara hacerse responsable de todas las acciones tomadas por sus usuarios en relación con sus servicios y productos, sin limitación de edad alguna. Por lo que, si usted es administrador, debería autorizar solo a aquellas personas en las que tiene confianza para que puedan acceder a su cuenta y sus productos. Si usted es menor de edad deberá utilizar los servicios y productos con el consentimiento y bajo la supervisión de sus padres, tutores legales o “residente/colaborador maestro”. Si usted está aceptando por una razón social o persona legal, manifiesta y garantiza que cuenta con la autorización o poder legal para aceptar en los términos a nombre de su entidad legal.
CAMBIOS EN EL PRESENTE ACUERDO Y SERVICIOS
Federal Access Spa se reserva el derecho de modificar y actualizar los actuales términos en cualquier momento, solo publicándolos en la presente página web o aplicación y surtiendo efecto desde el momento exacto de su publicación. Siendo el objetivo de Federal Access SpA mejorar sus productos y servicios, éstos podrán ir cambiando en el tiempo. Pueden por tanto suspenderse, discontinuarse, limitarse o mejorarse. Esto permite cambiar cualquier característica de los productos o servicios en cualquier momento y por cualquier motivo a exclusivo criterio de Federal Access SpA. Asimismo, Federal Access SpA se reserva el derecho de modificar los precios cuando estime conveniente hacerlo. Dichas modificaciones serán notificadas mediante publicaciones generales en www.federalaccess.cl. Federal Access SpA puede reajustar el precio por la variación de la inflación de manera trimestral de manera automática. Se utilizarán para el cálculo de actualización los datos que entrega el INE. Federal Access SpA se reserva el derecho a terminar la suscripción si se detecta la violación de alguno de los acuerdos de estos términos, pudiendo libremente finalizar o suspender el uso de los servicios o de su cuenta por cualquier motivo.
ACCESO Y USO; DIRECTRICES PARA LA INSTALACIÓN Y USO
Federal Access SpA opera una aplicación móvil denominada Federal Access, la cual corresponde a un software que es descargado en su equipo celular (válido para IOS/Android) desde el manual del producto y/o su caja correspondiente, para ser instalado y aplicado en terminales móviles, ofreciendo servicios inteligentes de administración de dispositivos electrónicos para las viviendas o establecimientos comerciales, permitiendo realizar la interconexión de servicios o dispositivos. Es condición indispensable contar con un contrato activo al servicio Federal Access para acceder a utilizar los productos vendidos por Federal Access. La Empresa prestará al Cliente el servicio de control y gestión de accesos (los “Servicios”) en tiempo real con conexión a internet o de manera local en caso de que hubiera dificultades con el servicio del proveedor de internet respectivo que el cliente tenga contratado para estos servicios. Lo anterior, atendido que alguna de las funcionalidades del servicio, al carecer de conexión a internet, se pueden ver afectadas. Para estos fines, La Empresa instalará un servidor local para comunicarse con el software instalado, lo que permitirá que tanto el administrador de éste como el usuario maestro, puedan gestionar los accesos del recinto y enrolar a los residentes con la información necesaria para habilitar el servicio (en adelante “El Sistema”). En base a lo expuesto, será de expresa, única y exclusiva responsabilidad del Cliente, proporcionar el servicio de internet y de energía eléctrica que permita que la Empresa pueda proporcionar el servicio que el Sistema requiere. A través de los Servicios, los propietarios y residentes del Recinto pueden emitir autorizaciones de acceso, y los invitados podrán recibir invitaciones de acceso, generando un registro de quienes ingresan o se retiran del Recinto (en caso de tener los implementos y funcionalidades contratadas necesarias para el registro de salida) y de quienes emitieron la autorización de acceso. Además de los beneficios de seguridad y control de forma tecnológica y eficiente, los Servicios podrán permitir al Cliente, dependiendo del plan contratado:
(i) la automatización de los accesos,
(ii) el control de la información entregada de quienes ingresan al Recinto,
(iii) la generación de reportes de accesos,
(iv) la sincronización de la información mediante la plataforma,
(v) acceso a la lista de exclusión propia y compartida por FEDERAL ACCESS.
Condiciones de los Servicios
Ingreso de Terceros: Se deja expresa constancia que será responsabilidad del Cliente y del personal con que éste cuente, registrar en el sistema de acceso y autorizar el ingreso al Recinto de cualquier tercero que no cuente con una autorización de acceso emitida por uno de los usuarios autorizados por el Cliente.
Correcto uso: La prestación de los Servicios supone necesariamente el correcto uso y la adecuada mantención de los productos instalados en el Recinto. Es decir, la debida comunicación entre los periféricos comprados e instalados, como también considerando los que existían previamente en el recinto y fueron adecuados para su uso con el servicio de Federal Access y sus Teléfonos Móviles. A mayor abundamiento, es imprescindible para el funcionamiento adecuado del sistema, que el Cliente considere y se haga responsable de las mantenciones necesarias del producto, implementando este servicio juntamente con aquella que considera el presente contrato incluyendo el contratar un servicio de internet y mantener un adecuado servicio de energía eléctrica.
No uso o uso parcial: El no uso o uso parcial de los Servicios, no libera de las obligaciones de pago al Cliente (recinto que contrata el servicio).
Vigilancia: La Empresa no será responsable de la supervisión ni vigilancia presencial de los distintos accesos al Recinto.
Delitos y Siniestros: Se deja constancia que los periféricos, plataformas y el servicio no pueden impedir la comisión de delitos al interior del Recinto ni evitar la ocurrencia de algún siniestro dentro del mismo, los cuales serán de exclusiva responsabilidad del Cliente. Para estos efectos, el Cliente deberá implementar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar pérdidas, daños y/o perjuicios a terceros en relación con el Equipamiento. Por su parte, la Empresa también deberá tomar todos los resguardos que sean necesarios para asegurar la continuidad de los Servicios y de esa manera evitar que la falta de continuidad en los Servicios signifique que las medidas de seguridad de la Comunidad se vean vulneradas. Las partes expresamente declaran estar en conocimiento que La Empresa no es una institución aseguradora de personas o bienes, de tal forma que se establece a su respecto la indemnidad de cualquier hecho delictual o ilícito que ocurra en el lugar custodiado por el Sistema, así como de las pérdidas asociadas.
Seguros: Es de exclusiva decisión del Cliente contratar seguros que cubran, entre otros aspectos, pérdidas, daños y/o perjuicios, en el Recinto, por siniestros o hechos ilícitos de terceros.
Suspensión de los Servicios y exención de responsabilidad
Las partes dejan constancia que los Servicios funcionan en conexión y dependencia con redes, sistemas de comunicaciones, servicios de telefonía y electricidad, entre otras, dependientes de otras empresas o de terceros, por lo que en caso de que su continuidad se viere afectada por circunstancias de capacidad, disponibilidad o funcionamiento propias de estas redes, debidamente acreditados, La Empresa no será responsable del correcto funcionamiento, cuando éste se vea afectado por dichos servicios. En estos casos, El Cliente deberá realizar las gestiones tendientes a normalizar las circunstancias que afecten los Servicios, con el fin de asegurar que los Servicios sean repuestos a la mayor brevedad posible. Asimismo, se deja constancia que los Servicios podrían suspenderse temporalmente por fenómenos de la naturaleza, hechos de terceros, pandemias, casos fortuitos, fuerza mayor u otras causas no imputables a la Empresa, debidamente acreditadas, los que, de conformidad al artículo 45 del Código Civil, no serán responsabilidad de La Empresa. En este contexto, El Cliente exime expresamente de responsabilidad a La Empresa por deficiencias o suspensiones del servicio derivadas de estos hechos de terceros.
Actualizaciones, mejoras y reparaciones.
En caso de que la Empresa requiera efectuar trabajos de ingeniería o cualquier otro tipo de reparaciones o actividades necesarias para la correcta prestación de los Servicios, lo informará previamente al Cliente para acordar la adecuada programación de las fechas, horarios y planificación de dichas reparaciones, debiendo en tal caso procurar que los Servicios se vean afectados en la menor medida posible. La Empresa entrega el servicio de mantención básica sobre el sistema operativo y los productos (en caso de que aplique) en funcionamiento por desgaste natural, siendo responsabilidad del Cliente el contratar con La Empresa una mantención permanente e integral.
Servicios Publicitarios.
Las partes expresamente acuerdan que la Empresa podrá efectuar avisos publicitarios singularizando al Cliente como tal. Todos los derechos proporcionados por medio de los productos y servicios (entre otros, información, documentos, logos, gráficos, diseños e imágenes) son de propiedad de Federal Access. FA le otorga acceso y uso limitado, sin derecho exclusivo, para acceder y hacer uso personal y no comercial de los Productos y Servicios. No obstante, lo anterior, las empresas podrán comprar los Productos y usar los Servicios para su propio uso interno, con fines comerciales legales (como el uso de Productos en sus locales comerciales o permitir que los arrendatarios usen los Productos). Sin embargo, esta licencia no incluye ningún derecho a la reventa de los Productos o Servicios. El usuario acepta irrevocablemente que la Ley de la Privacidad es su responsabilidad, y no la de Federal Access, a fin de asegurar que cumpla con cualquier ley cuando utilice los Productos y Servicios, que incluye, entre otros:
1.- Cualquier ley o reglamento en relación con la grabación de los contenidos de video o audio.
2.- Cualquier ley o reglamento que requiera que se dé o que se obtenga consentimiento de terceros en lo que se refiere a su uso de los Productos o Servicios.
Al usuario le será requerido registrarse en una cuenta, y seleccionar una contraseña y nombre del suscriptor (“Identificación de usuario”). El usuario conviene en proveer información de registro fiel, completa y actualizada acerca de su persona. El usuario no puede seleccionar como su Identificación de usuario un nombre que no tenga el derecho a usar, o el nombre de otra persona con la intención de hacerse pasar por esa persona. El usuario no podrá compartir su cuenta o contraseña con nadie, y debe proteger la seguridad de su cuenta y su contraseña. El usuario es responsable por cualquier actividad asociada con su cuenta. El usuario manifiesta, garantiza y conviene en que no hará uso de los servicios o productos o interactuará con los Servicios o Productos de una manera que:
1.- Infrinja o viole los derechos de propiedad intelectual o cualquier otro derecho de cualquier persona (incluyendo a FA);
2.- Viole cualquier ley, ordenanza o reglamento, incluida la privacidad y otras leyes antes mencionadas;
3.- Sea perjudicial, fraudulento, engañoso, amenazante, acosador, difamatorio, obsceno o de cualquier forma censurable;
4.- Ponga en peligro la seguridad de su cuenta FA o la de cualquier otro (tal como permitir que otra persona ajena inicie sesión en los Servicios como si fuera usted);
5.- Intente obtener, de alguna manera, la contraseña, cuenta u otra información de seguridad encriptada de cualquier otro usuario;
6.- Viole la seguridad de cualquier red de computadoras, o descifre cualquier contraseña o información de seguridad;
7.- “Rastree”, o “espíe” cualquier página, dato o porción de o en relación con los Servicios o Contenido (a través del uso de mecanismos manuales o automatizados);
8.- Copie o almacene cualquier porción importante del Contenido, excepto por lo permitido a través del uso pretendido de medios manuales o automatizados.
La infracción de cualquiera de los puntos anteriores es motivo para dar por terminado su derecho a usar o acceder a nuestros productos y servicios.
MARCAS REGISTRADAS Y DERECHOS DE AUTOR (COPYRIGHT)
FA es el propietario de todas las marcas registradas y marcas de servicio, ya sea que estén registradas o no. Federal Access expresamente prohíbe el uso sin autorización de sus logos, diseños, marcas registradas u otros gráficos.
Suspensión de los Servicios y/o Terminación del Contrato
Esta gestión exclusivamente la podrá hacer el Cliente que hizo el contrato del servicio. Sin perjuicio de las demás causales indicadas en este instrumento, La Empresa podrá poner término anticipado a este Contrato con o sin declaración judicial previa o bien suspender los Servicios, a su sola elección, en los siguientes casos:
- Si el Cliente se atrasa en el pago de los Servicios en más de 30 días contados desde la fecha de vencimiento de la factura correspondiente.
- Si el Cliente cede o transfiere o intenta ceder o transferir sus derechos derivados de este Contrato, sin aprobación previa y por escrito de FEDERAL ACCESS.
- Si el Cliente hace mal uso, uso indebido, ilegal o no autorizado del Servicio o del Equipamiento, o lo interviene por sí o por terceros, contrario a las instrucciones previamente entregadas al Cliente.
- La alteración o intervención en cualquier forma, la pérdida y/o destrucción total o parcial del Equipamiento vendido por FEDERAL ACCESS o el empleo del Equipamiento para un fin distinto a aquel para el cual fue instalado.
- La solicitud de liquidación del Cliente, su proposición de reorganización, o su estado de insolvencia.
- Por haberse proporcionado datos inexactos o falsos a FEDERAL ACCESS, entre otros, respecto de la individualización del Cliente, su domicilio, identidad, situación financiera cuando fuese solicitada, individualización del Recinto o cualquier otro dato que afecte la correcta y oportuna facturación.
- Si no se actualiza oportunamente uno o más datos relativos a la individualización del Cliente o de aquellos que afectaren la oportuna y correcta facturación de los Servicios prestados por FEDERAL ACCESS.
- Si se extingue la personalidad jurídica del Cliente.
- Si el Cliente incurre en incumplimiento de cualquiera de las estipulaciones de este Contrato.
En caso de que se produzca alguna causal de término anticipado a este contrato, FEDERAL ACCESS lo informará por escrito al Cliente, pudiendo hacerlo en un aviso enviado junto con, o en, la(s) factura(s) o boleta(s) correspondiente(s). Para dar fin al servicio, el Cliente deberá encontrarse al día en el pago de los servicios y deberá asumir, en caso de proceder, un pago por el retiro de los equipos que conforman el Sistema. En caso de que este Contrato termine anticipadamente por decisión unilateral de las Partes, por alguna causal descrita en el numeral anterior, o bien por un hecho imputable al Cliente, el Cliente deberá pagar a FEDERAL ACCESS las sumas devengadas por Servicios efectivamente prestados y que se encuentren pendientes de pago a la fecha de terminación de este Contrato, así como todos los costos que se generen por la desinstalación del sistema. Asimismo, si tal término unilateral se produce por decisión del Cliente sin que medie alguna causal fundada, éste deberá asumir el pago de la suma correspondiente a 6 mensualidades del monto especificado en el punto 7.2, al que las partes elevan a la categoría de cláusula penal y avaluación anticipada de perjuicios.
ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE
FA desarrollará actualizaciones, mejoras, parches y otras modificaciones para mejorar el rendimiento de los servicios o los productos o por otras razones a su entera discreción ("Actualizaciones"). Esa actualización será automáticamente instalada en las distintas aplicaciones disponibles y en funcionamiento.
COMUNICACIONES DE USUARIO
Cualquier comunicación que el suscriptor desee enviar a ClickHouse lo podrá hacer a través del sitio web www.federalaccess.cl o a través del correo contacto@federalaccess.cl.
PRODUCTOS Y SOFTWARE
La descarga en su dispositivo electrónico y el uso de la aplicación, no le entregan a usted la propiedad del software utilizado, y su uso será solamente de acuerdo a estos términos. A su vez, el software no podrá ser distribuido a terceros, ni copiado, redistribuido, vendido, modificado, descompilado o desmontado. Estos términos incluyen el uso de todos los productos y servicios, incluyendo el software que se descarga en su dispositivo electrónico para acceder a los servicios. Y el software y aplicación se le entregan bajo licencia de manera no exclusiva y de forma limitada, y solo para su uso personal y no comercial.
DISPOSICIONES GENERALES
Propiedad Intelectual
La metodología que utiliza FEDERAL ACCESS, el Equipamiento, sus software y aplicaciones, imagen de marca, son de propiedad exclusiva de La Empresa, no pudiendo el Cliente utilizarla para otros fines que no sean los que se estipulan expresamente en el presente Contrato. FEDERAL ACCESS se obliga a defender y mantener indemne al Cliente frente a cualquier acción, demanda y/o reclamos de terceros que se relacionen a la propiedad industrial e intelectual de la metodología, Equipamiento, software, aplicaciones y marcas referidas.
Datos Personales
Mediante este contrato, el Cliente autoriza a FEDERAL ACCESS, de conformidad al artículo 4 de la Ley N°19.628, a tratar sus Datos Personales, así como para recibir de parte de FEDERAL ACCESS comunicaciones publicitarias o comerciales. En particular, el Cliente autoriza a FEDERAL ACCESS para que comunique al SICOM (Sistema de Morosidades y protestos DICOM) o a otros organismos, sistemas o bases de similar naturaleza, la mora en el pago de las sumas adeudadas a La Empresa. Solo para los efectos de esta cláusula, se entenderá que el Cliente está en mora transcurrido el plazo de 30 días contados desde la fecha de vencimiento de la(s) factura(s) correspondiente(s).
Confidencialidad
Sin perjuicio de lo establecido en la cláusula anterior, las Partes mantendrán absoluta reserva respecto de los términos y condiciones del presente Contrato y/o documentos anexos o complementarios a éste, como asimismo de la Información Confidencial de la otra parte a que pudiere llegar a tener acceso en virtud de la ejecución del presente Contrato, ya sea de manera parcial o íntegra. Se entenderá por “Información Confidencial”, toda la información relacionada a los productos, servicios, secretos comerciales, know how, información técnica, planes de marketing, procesos de reclutamiento, información del personal, datos financieros, información de propiedad de FEDERAL ACCESS y/o del Cliente, pronósticos de negocios y estrategias, transacciones, programas de computación, software, manuales, código fuente, código objeto, dibujos técnicos y algoritmos, información y/o nombres de proveedores o potenciales proveedores, información y/o nombres de clientes o potenciales clientes, contactos comerciales, información de empleados, empleadores y contratistas, conocimientos, fórmulas, métodos de negocios, procesos, ideas, invenciones (patentables o no), pronósticos, estrategias, esquemas y otros planes técnicos o comerciales, de FEDERAL ACCESS y/o del Cliente, que es revelada por uno de ellos (la “Parte Reveladora”) al otro (la “Parte Receptora”) en forma verbal o escrita y a través de cualquier medio o soporte. Para los efectos del presente contrato, se considerará información confidencial los datos de carácter personal de los propietarios, residentes y visitas del Recinto, así como los reportes detallados de accesos y salidas al Recinto, información que la Empresa deberá procurar resguardar para garantizar la privacidad y seguridad de los propietarios, residentes y visitas. Toda la Información Confidencial de cada parte continuará siendo de su propiedad exclusiva, cualquiera que sea su forma de almacenamiento, sea escrita, grabada, impresa o contenida en medios magnéticos o electrónicos. Ningún derecho o licencia en relación con la Información de la otra parte podrá considerarse otorgado como consecuencia del presente contrato. Esta obligación de confidencialidad seguirá vigente aún en caso de terminación de este contrato. No se considerará como Información Confidencial aquella que:
- Pueda demostrarse fehacientemente que estaba en posesión de la otra parte antes de suscribir este contrato, habiendo sido provista dicha información por la otra parte.
- La información que, por aplicación de este contrato, recabe La Empresa e integre su Base de Datos, pero solo para efectos internos.
- Sea accesible al público en general y haya sido conocida con motivo o con ocasión de una comunicación pública de dicha información.
- Sea provista por un tercero que no forma parte del presente acuerdo de confidencialidad ni es colaborador externo o trabajador de las partes, sin que se haya señalado expresamente su carácter de confidencialidad.
- Deba ser entregada en virtud de una orden o resolución de los tribunales de justicia debidamente ejecutoriada, dando cumplimiento a estricto mandato de la ley.
Las partes acuerdan que la Información Confidencial es y seguirá siendo en todo momento propiedad de cada parte y, por tanto, una vez terminado este contrato, cada parte devolverá a la otra todos los documentos proveídos durante la ejecución del mismo, tales como manuales, sean éstos con documentación técnica o con documentación para usuarios u otros, documentos de trabajo, base de datos, y cualquier otra Información Confidencial provista por o con motivo de este contrato, dentro del plazo de diez (10) días corridos contados desde la terminación del contrato. Lo anterior, es sin perjuicio de la información contenida en la Base de Datos que La Empresa constituya a partir de este contrato, que será de su propiedad y solo se destinará para uso interno. En caso de que, independiente del motivo, esta devolución de documentos no se realice, las Partes se comprometen a destruir los documentos antes individualizados en un plazo no superior a quince (15) días corridos contados desde la terminación del contrato.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDA
El usuario acepta utilizar los productos y servicios bajo su propio riesgo, teniendo la responsabilidad de un correcto uso de los productos y servicios. Además, exime a FA de toda responsabilidad por las interrupciones o retrasos de un producto o servicio causados por fuerza mayor.
SERVICIO AL CLIENTE
Las consultas referentes a estos Términos, u otras solicitudes o preguntas deberán ser dirigidas al correo contacto@federalaccess.cl o soporte@federalaccess.cl